Introducción

Introducción

Fundar Piramid Records, no fue solo una cuestión musical, sino también un homenaje a una historia musical que cambió el mundo. El nombre no es casualidad. Es un guiño al mítico sello Pyramid Records, fundado en 1967 por el ingeniero australiano Graeme Goodall y el legendario productor jamaicano Leslie Kong.

Aquel sello, aunque breve en su existencia, desempeñó un papel esencial en la expansión de la música jamaicana en el Reino Unido y, por extensión, en todo el mundo. Pyramid fue la plataforma que permitió que artistas como Desmond Dekker & The Aces, The Maytals, Derrick Morgan o Roland Alphonso llegaran a los oídos de una nueva generación en Europa, marcando un antes y un después en la historia del Ska, Rocksteady y el incipiente Reggae.

Uno de sus mayores logros fue precisamente tender un puente entre el espíritu Jamaicano y los miles de oyentes en Europa. Con ese mismo espíritu nace Piramid Records. Esta vez, entre artistas veteranos del Reggae y el público del sur Europeo que todavía vibra con las raíces, con la cultura Sound System, y con el mensaje consciente.

Pero también hay que ser honestos: el Reggae en Europa está viviendo una etapa de decadencia cultural. La música sigue viva, sí, pero las raíces, la militancia y el compromiso social que la definieron se están desdibujando. Programar artistas jamaicanos se ha convertido en un desafío casi insostenible: los apoyos escasos y las salas, tristemente, muchas veces vacías. Mientras tanto, el mainstream revienta estadios con propuestas cada vez más superficiales, y la esencia del reggae —su capacidad de educar y denunciar — se va perdiendo entre algoritmos y modas pasajeras.

Por esta razón, Piramid Records es algo más que un sello, es también una plataforma y un canal para ayudar a mantener vivo el legado de la cultura Reggae. Porque creemos que el reggae no es solo música, es una forma de resistencia, de unión y de conciencia.

Gracias por formar parte de este viaje.


Hal C

Regresar al blog